• Un sistema operativo comercial, son aquellos que las compañías lo
producen y cobran dinero por el producto, su distribución o soporte, este
recurso económico se emplea para pagar licencias de ciertos programas no
libres, darle salario a los programadores que contribuyeron a crear este
software que normalmente son empleados por la empresa, por ejemplo: Microsoft.
Este es un blog en el que encontraras diferente información , acerca de la programación.
domingo, 21 de octubre de 2018
SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC
•Windows.
•Mac OS.
•Unix.
•Solaris.
•FreeBSD.
•OpenBSD.
•Google Chrome OS.
•Debian GNU/Linux (GNU/Linux)
PASOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
• Una vez en la página, iniciar
sesión utilizando los datos
recibidos en el correo UVa, y en la página de entrada
seleccionar “Windows 7”NOTA: si no se han recibido los datos
en el correo UVa a principio del curso -tras el
anuncio de la puesta en marcha de la plataforma para el curso correspondiente-
se pueden recuperar los mismos desde la opción
•Elegir la versión de 64bits con Service Pack 1 integrado y pulsar “añadir
al carro”
•Pulsar “comprar”
•Leer y aceptar la declaración de privacidad
•Pulsar “Continuar”
•Pulsar “Continuar con el pedido”
•Copiar la clave del producto
(borrada por seguridad en esta imagen) y pulsar en “Iniciar descarga”
•Para realizar la descarga es
necesario bajarse un cliente de descargas de la página llamado Secure Download Manager (SDM), para ello pinchar
en “Descargar SDM”
•Una vez descargado ejecutarlo e
instalarlo en el equipo, volver a la página anterior y pinchar en “Descargar
.SDX”
•Una vez descargado hacer doble click sobre él y se abrirá el Secure Download Manager, elegir donde queremos
guardar el archivo de imagen de Windows 7 y pulsar sobre “Iniciar Descarga”
•Una vez finalizada la descarga
pinchar en “Ejecutar” y nos abrirá la ubicación donde se descargó el archivo
•Se habrá descargado un archivo .ISO
que se podrá grabar en un DVD o una unidad USB Con el software Windows
7 USB/DVD Download
tool . Para ello una vez
descargado el software instalarlo y ejecutarlo
•Pulsar sobre “Browse”, elegir el archivo .ISO
anteriormente descargado y pulsar “Next”
•Elegir el tipo de medio (en este
caso elegimos “USB device”)
•Elegir la unidad USB donde queremos
grabar la imagen (IMPORTANTE: ¡¡SE BORRARÁN TODOS LOS DATOS!!) y pinchar
en “Begin copying”
•Una vez que la copia esté
finalizada extraer la unidad USB
•Conectar la unidad USB al portátil
de préstamo y encenderlo.
•En cuanto aparezca el logotipo de
Acer pulsar F12 y cuando aparezca el menú de arranque elegir la unidad USB.
•La instalación de Windows 7
empezará automáticamente. Si se va a instalar Linux es importante a la hora de
realizar las particiones dejar reservado espacio para la posterior instalación.
VIRUS
• Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la
capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del
operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la
computadora.
TIPOS DE VIRUS
Virus de Boot
• Uno de los primeros tipos de virus
conocido, el virus de boot infecta la partición de
inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la
computadora es encendida y el sistema operativo se carga.
Time Bomb o
Bomba de Tiempo
• Los virus del tipo “bomba de
tiempo” son programados para que se activen en determinados
momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado
sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o
el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como
el “Viernes
13” y el “Michelangelo”.
Lombrices, Worm o Gusanos
• Con el interés de hacer un virus
pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron
de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron
a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de
causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus
creaciones más conocidas en internet.
Troyanos o caballos de Troya
• Ciertos virus traen en su interior
un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora
infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que
el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o
caballos de Troya.
TIPOS DE ANTIVIRUS
Antivirus preventores:
• Se caracterizan por anticiparse a
la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en el ordenador.
Por tanto, su nombre hace referencia a su capacidad de prevenir el ataque de
los virus a los sistemas informáticos. No obstante, al almacenarse en la
memoria de la computadora, no son los más utilizados, ya que pueden ralentizar
el funcionamiento del equipo.
Antivirus identificadores:
• Su función es, como indica su
nombre, identificar amenazas que pueden afectar al rendimiento del sistema
operativo. Para ello, exploran el sistema y
examinan las secuencias de bytes de los códigos que están relacionados con los
programas peligrosos.
Antivirus descontaminadores:
• Su objetivo se centra en acabar con
la infección que ha dañado el ordenador, eliminación para ello los virus.
Asimismo, también trata de devolver al sistema el estado en el que se hallaba
antes de ser atacado por el programa malicioso.
LICENCIA DE SOFTWARE
• Una licencia de software es
un contrato entre el licenciante y el licenciatario (usuario
consumidor, profesional o empresa) del programa
informático, para utilizarlo cumpliendo una serie de términos y condiciones
establecidas dentro de sus cláusulas, es decir, es un conjunto de permisos que
un desarrollador le puede otorgar a un usuario en los que tiene la posibilidad
de distribuir, usar o modificar el producto bajo una licencia
determinada.
• Las licencias
de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de
determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias
copias del programa
informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de
los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden
establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario,
tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del
programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
TIPOS DE LICENCIA DE SOFTWARE
•Software
libre: Es aquel que se caracteriza por
tener disponible el código, libertad para adaptarlo y cambiarlo etc.
•Código abierto: Es de libre distribución, su código
fuente debe ser incluido, debe ser sin discriminación de personas, no debe
restringir otro software, la licencia debe ser tecnológicamente neutral.
•Dominio público: Es aquel que no tiene derechos de
autor. Si el código fuente es de dominio público, se trata de un caso especial
de software libre sin copyleft, lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no
ser libres en lo absoluto.
•Copyleft: Es un método general para liberar
un programa que requiere que todas las versiones modificadas y extendidas son
también libres.
•Software privativo: No existe una forma libre de acceso
a su código fuente, el cual solo se encuentra libre en su desarrollador y no se
permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura.
•Código cerrado: Se llama así cuando el código
fuente no esta disponible para la utilización de cualquier usuario, es decir,
no es de dominio publico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
• Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la ...
-
• Android . • IOS • Windows Phone • BlackBerry 6. • Symbian . • Firefox O.S. • Ubuntu Touch .
-
• S oftware libre: Es aquel que se caracteriza por tener disponible el código, libertad para adaptarlo y cambiarlo etc. • Código abier...